JESUCRISTO EN LA EXPERIENCIA Y DOCTRINA
DE SANTA TERESA DE JESÚS
Introducción a la comprensión de la Cristología de Santa Teresa
P. JESÚS CASTELLANO
Introducción a la comprensión de la Cristología de Santa Teresa
P. JESÚS CASTELLANO
INTRODUCCION
La experiencia viva del misterio de Cristo esta en el centro de la experiencia oracional de Santa Teresa. El, Dios y hombre verdadero llena con su presencia toda la vida de la Santa y es la clave de interpretación de sus escritos. Jesucristo precede su oración, ya que para tener un interlocutor de su diálogo de amistad, Teresa ha tenido necesidad de encontrarse con el Señor que le brindaba su amistad. La presencia del Señor sigue también a su oración, ya que la amistad engendra una compañía, unos compromisos de seguimiento y unas actitudes de imitación. A través de la oración como experiencia de la amistad con Cristo, Teresa ha releído todo el Evangelio y ha entrado de lleno en la revelación bíblica. Su vida se ha convertido en una vida en Cristo hasta que el mismo Señor se le ha revelado plenamente como Maestro y Esposo y de El ha recibido la plenitud de la verdad y de la vida.
Vamos a trazar en estas páginas las líneas esenciales del encuentro de Santa Teresa con Cristo a través de la oración. El ejemplo de Teresa es muy elocuente. Ella nos enseña a encontrar a Cristo desde nuestra propia realidad personal e histórica, nos lleva a interiorizar en la oración la revelación que Jesús ha hecho de sí en el Evangelio, hasta hacernos contemporáneos de su experiencia y doctrina. La búsqueda de Jesucristo en su realidad humana, desde nuestra realidad humana, da realismo y hondura a nuestra oración. Pero, además, Teresa tiene la convicción que no se busca en vano a Cristo. El paga la búsqueda con el encuentro, el esfuerzo de traerle presente con su compañía, el deseo de encontrarlo plenamente en el Evangelio con una revelación total de su misterio en la Iglesia y en los hermanos, en los que El está presente y prolonga su existencia. En la oración se aprende a vivir con El y como El.
En las actuales circunstancias de la Iglesia esta referencia al ejemplo de la Santa resulta muy significativa. Es imprescindible encontrar el rostro humano de Jesús y dejarnos seducir por su vida. Hay que releer en el Evangelio para que el Señor se nos revele plenamente en sus palabras y sus ejemplos y dé sentido a nuestra realidad personal y social. De esta forma podemos vivir una existencia comprometida que tenga el mismo realismo del vivir de Cristo propuesto a sus discípulos en el Evangelio. Y El nos revelara plenamente su presencia en los hermanos y en la Iglesia para que nuestro amor a Cristo, Verdadero Dios y verdadero Hombre, se traduzca en una vida en Cristo que se prolonga en nuestra humanidad y en un servicio por amor a nuestros hermanos, hecho de obras significativas y eficaces en el actual contexto y en el momento de nuestra historia.
Con su experiencia Teresa nos traza el camino; pero hemos de ser nosotros los traductores de su ejemplo y de su experiencia en nuestra realidad concreta.
Voy a dividir esta exposición en dos partes. En la primera quisiera trazar las líneas de la búsqueda teresiana de Cristo en la oración, con una serie de indicaciones pedagógicas para nuestra oración personal y comunitaria. En la segunda parte quisiera presentar cómo Cristo se revela a Teresa y cómo se le manifiesta plenamente en ese "Cristo total" que es característico de su oración y de su servicio.
Voy a dividir esta exposición en dos partes. En la primera quisiera trazar las líneas de la búsqueda teresiana de Cristo en la oración, con una serie de indicaciones pedagógicas para nuestra oración personal y comunitaria. En la segunda parte quisiera presentar cómo Cristo se revela a Teresa y cómo se le manifiesta plenamente en ese "Cristo total" que es característico de su oración y de su servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario